Revisión de Atomic Habits
¿Qué es Atomic Habits?
Atomic Habits es un libro escrito por James Clear, experto en formación de hábitos.
En este libro, aprenderá cómo desarrollar buenos hábitos, romper los malos hábitos y dominar pequeños cambios en su comportamiento que pueden conducir a resultados espectaculares.
Atomic Habits se refiere al doble significado de «atómico» (atómico, atómico):
- Una parte muy pequeña de algo, una unidad irreductible de un sistema más grande
- Una fuente de inmensa energía/poder
Resumen de Atomic Habits
Por qué los pequeños cambios marcan una gran diferencia
Un hábito es un comportamiento que se ha repetido lo suficiente como para volverse automático.
El objetivo final de los hábitos es resolver los problemas de tu vida con la menor energía y esfuerzo posible.
Puedes pensar en cada hábito como un sistema de retroalimentación impulsado por la dopamina con 4 pasos:
- Causa
- Deseo
- Respuesta
- Premio
Podrías pensar en este momento que los pequeños hábitos diarios no pueden hacer una gran diferencia después de todo.
Pero recuerda el artículo sobre Interés compuesto, interés sobre interés.
El mismo principio se aplica aquí también: mejorar un 1 por ciento por día no se notará si solo observa los días, pero si continúa haciendo esto durante años, verá una gran diferencia a largo plazo.
No hace falta decir que los malos hábitos pueden tener el mismo efecto, pero con un impacto negativo en tu vida.
La forma más efectiva de cambiar tus hábitos es no enfocarte en lo que quieres lograr sino en quién quieres llegar a ser.
Después de todo, tu identidad proviene de tus hábitos. Todo lo que haces te acerca al tipo de persona en la que quieres convertirte.
James Clear también da aquí las 4 leyes del cambio de comportamiento: reglas simples que puede seguir para desarrollar mejores hábitos.
Si quieres desarrollar un hábito, tienes que hacerlo Obvio, Atractivo, Simple y Satisfactorio.
La primera ley: dejarlo obvio
Si quieres adquirir un hábito, asegúrate de que sea obvio qué hacer.
Los desencadenantes más comunes de un comportamiento son el tiempo y la ubicación.
Una vez que practique esto lo suficiente, su cerebro detectará automáticamente tales desencadenantes y desencadenará su comportamiento.
Entonces, lo que debe hacer para desarrollar un hábito deseado es pensar y formular lo que quiere lograr: voy a hacer COMPORTAMIENTO para TIEMPO en UBICACIÓN.
Por ejemplo: voy a hacer 10 flexiones a las 11 am al lado de mi escritorio.
Haga esto suficientes veces y con el tiempo (generalmente alrededor de 3 semanas) esto se convertirá en un hábito automático.
Por supuesto, es importante que deje muy claro el motivo (tiempo y lugar) del hábito deseado.
En este caso puedes poner en tu escritorio un despertador que suene a las 11 de la mañana.
Una vez que haya establecido el primer buen hábito, puede desarrollarlo:
Después del PRIMER HÁBITO hago el SEGUNDO HÁBITO.
Por ejemplo: después de 10 flexiones junto a mi escritorio a las 11 am, hago 20 abdominales.
Lo contrario de esta ley es: Hazlo INVISIBLE.
Una de las formas más prácticas de romper los malos hábitos es minimizar la exposición al desencadenante que condujo al mal hábito.
Por ejemplo: si siempre fuma un cigarrillo en la cafetería durante el almuerzo a las 12:30, asegúrese de estar en otro lugar a las 12:30.
Es más fácil evitar la tentación que resistir.
La segunda ley: Hazlo atractivo
Cuanto más atractivo es algo, más probable es que lo conviertas en un hábito.
La expectativa de una recompensa es lo que hace que algo sea atractivo y nos obliga a actuar, sin obtener realmente esa recompensa.
Los hábitos son atractivos si los asocias con sentimientos positivos y poco atractivos si los asocias con sentimientos negativos.
Puede motivarse para adoptar un hábito difícil haciendo primero algo que realmente disfrute hacer.
En otras palabras, haga que sus hábitos sean más atractivos combinando algo que quiere hacer con algo que necesita hacer.
Lo contrario de esta ley es: Hazlo POCO ATRACTIVO.
Resalte y concéntrese en las desventajas de un hábito en particular, o en los beneficios de no seguir ese hábito, y puede hacer que ese hábito sea muy poco atractivo.
Por ejemplo: si fuma, puede enumerar fácilmente algunas de las desventajas (morir de cáncer de pulmón, cuesta mucho dinero, apesta para otras personas) y los beneficios de dejar de fumar (ahorrar dinero, vivir más, estar más saludable, tener mejores dientes) .
Cuando realmente empieces a concentrarte en esto, fumar un cigarrillo será mucho menos atractivo.
La Tercera Ley: Hazlo Simple
Cuanto más fácil sea algo, más… más fácil se convertirá en un hábito.
Duh.
El comportamiento humano se enfoca en elegir la opción más fácil que requiera el menor trabajo.
En otras palabras, asegúrese de que su entorno haga que sea lo más fácil posible realizar el comportamiento deseado.
Debe eliminarse toda la fricción asociada con el comportamiento deseable.
Tomando el ejemplo de las flexiones junto a su escritorio, es posible que primero deba mover la silla de su escritorio para tener suficiente espacio.
Eso es molesto y puede hacer que inconscientemente no mantengas el hábito.
Organice su espacio de trabajo para que pueda hacer sus flexiones de brazos de inmediato a las 11 a.m. sin ningún esfuerzo, y será más probable que mantenga el hábito.
Y cuanto más hagas un hábito en particular, más automático se volverá.
También es importante empezar poco a poco.
Si comienza desde cero y planea hacer una rutina completa de todo tipo de ejercicios todos los días a las 11 a.m., hay pocas posibilidades de que dure lo suficiente como para convertirlo en un hábito.
Si, por otro lado, comienza con flexiones, lo convierte en un hábito y luego lo desarrolla, es mucho más probable que finalmente tenga una rutina completa que realice automáticamente a la misma hora con el tiempo.
El reverso de esta ley es: Hazlo DIFÍCIL.
Cuanta más fricción asocies con un hábito, menos probabilidades tendrás de mantener ese hábito.
Tomemos el ejemplo de fumar cigarrillos: si tiene su paquete de cigarrillos en el bolsillo, es fácil tomar uno y fumar.
Pero si pones tu paquete en una caja fuerte en tu habitación de arriba, y la llave en el sótano, tienes que recorrer toda tu casa para fumar un cigarrillo.
Mucha fricción y, por lo tanto, muchas menos posibilidades de que continúe con ese hábito.
La Cuarta Ley: Hazlo Satisfactorio
Con esto no quiero decir que empieces a masturbarte después de cada hábito deseado.
Simplemente se trata de asegurarse de que sienta un éxito instantáneo al completar un hábito en particular.
Puedes hacer esto viendo tu progreso. Por ejemplo, puedes tener un calendario y cada día que hagas un cierto hábito, pones una cruz en ese día.
Entonces, después de un tiempo, obtiene una vista muy satisfactoria de una página de calendario con muchas cruces en todos los días.
Se siente bien ver que lo estás haciendo bien.
Por lo tanto, también es importante que no rompa esa cadena y, si sucede, asegúrese de volver a la programación al día siguiente.
El reverso de esta ley es: Hazlo INSATISFECHO.
Tienes que encontrar una manera de sentirte mal después de hacer cierto hábito no deseado.
Puedes contratar a otra persona para esto y acordar que cada vez que esa persona vea tu hábito X, debes hacer Y, donde Y es algo muy indeseable, como dar $50 a los testigos de Jehová o comerse una lata de comida para gatos.
Revisión de Atomic Habits
Atomic Habits es un libro muy agradable de leer.
James Clear utiliza ejemplos interesantes para demostrar las lecciones del libro, como fue el caso de Smarter Faster Better y The $100 Startup.
El libro está bien estructurado, Clear explica claramente un punto, usa ejemplos para ilustrar los puntos y las lecciones que puede aprender de él son informativas y útiles.
Personalmente, he usado este libro para aprender algunos nuevos hábitos deseables (estiramiento por la mañana y meditación por la tarde) y eliminar un hábito no deseado (sacarse los vellos de la nariz) de mi vida.
Está claro que James Clear ha leído el libro de Charles Duhigg The Power of Habit, ya que en ambos libros surgen varios conceptos.
No creo que sea plagio ya que Clear ha estado trabajando en este tema en línea durante años y claramente sabe de lo que está hablando.
Conclusión de la revisión de Atomic Habits: muy recomendable, un libro muy agradable que sin duda puede ayudarlo a aprender buenos hábitos y romper malos hábitos.